skip to main |
skip to sidebar
Nuevo bachiller para nuevos “bachilleratos”
Por fin hoy se ha presentado la tan polémica reforma del bachillerato, para, según dicen los legisladores, motivar a los jóvenes estudiantes y evitar que lo abandonen, ya que España es uno de los países europeos que cuenta con más casos por abandono del bachiller. El real decreto pretende a grandes rasgos que los alumnos que suspendan 3 o más asignaturas en 1º de bachiller estén exentos de repetir curso pudiendo pasar a un “curso puente” en el que cursarían las asignaturas suspendidas y algunas del curso siguiente, intentando de esta manera que los chavales no abandonen la docencia académica. Además, también destaca la creación de nuevas asignaturas a cursar como Ciencias para el mundo contemporáneo, que será obligatoria en todas las modalidades de bachiller, que pasan de cuatro a tres: Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias y Tecnología y Artes. Por otro lado, la asignatura que hoy en día conocemos como Filosofía pasará a denominarse Filosofía i Ciudadanía, pretendiendo tratar en el temario asuntos morales y políticos.
La nueva reforma de bachillerato no se libra de las críticas, pues hay que tener en cuenta que en su elaboración no se ha tenido en cuenta la opinión de docentes y alumnos, la mayoría de los cuales no ven con muy buenos ojos la reforma, pues a diferencia de los legisladores, ellos sí que conocen la situación actual de la educación española, la cual no pasa por sus mejores momentos. Muchos creemos que esta medida desesperada para paliar los graves problemas de la educación no solucionará nada, sino que por el contrario aportará nuevos problemas al sistema educativo presente, un sistema ineficaz que ha olvidado que lo más importante para la formación del alumno no son las motivaciones y las facilidades sino la constancia y el esfuerzo en el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario