
La industria del cine español se reunió anoche en Madrid para entregar los Premios Goya, en la gala que lleva el mismo nombre que el galardón. A la cita no faltaron los más importantes actores y actrices del panorama cinematográfico español, además de un amplio abanico de políticos, a lo cual el presentados de la gala, José Gorbacho, bromeó, ya que está situación se produce cada cuatrienio. Por lo que se refiere a los premios ni El orfanato ni Las trece rosas consiguieron los galardones más preciados, sin duda la mayor sorpresa de la noche la dio la película de Jaime Rosales, La soledad, que se hizo con mejor película y mejor dirección, en contra de lo que pronosticaba a opinión pública. Un emocionado Alfredo Landa recibió el premio honorífico de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Pero si alguien brilló con luz propia ayer fue la actriz Maribel Verdú que después de estar cinco veces nominada en la categoría de mejor actriz, por fin consigue el premio. En la categoría de Mejor Actor también hubo sorpresas, pues el Goya fue para Alberto San Juan que dedicó el premio entre otros a “ la disolución de la Conferencia Episcopal. Por lo que respecta a los premiso de Mejor Actriz y Actor Revelación, éstos fueron a para a manos de Manuela Velasco y José Luís Torrijos respectivamente.
La gran favorita de la noche, El orfanato, consiguió siete Goyas, entre los que se encuentra dos importantes premios; Mejor Dirección Novel, otorgado a Juan Antonio Bayona y Mejor Guión. Las trece rosas, que partía como una de las favoritas por sus catorce nominaciones, solo obtuvo cuatro Goyas técnicos. Este año se pudo evidenciar la importancia otorgada a los cortometrajes por arte de la AACC, creando para ello cuatro categorías. El lado emotivo de la noche se produjo en el homenaje a Fernando Fernán Gómez y a otros actores y personas relacionadas con el mundo cinematográfico. Cabe destacar la importancia de la gala en su XXII edición por su calidad y no solo por el glamour exhibido en la alfombra verde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario